Mostrando entradas con la etiqueta NOTICIAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta NOTICIAS. Mostrar todas las entradas

miércoles, 29 de noviembre de 2017

Lev Yashin, protagonista del cartel del Mundial de Rusia 2018


Ayer se dio a conocer el cartel del próximo mundial de fútbol que se celebrará en Rusia el verano de 2018. La figura protagonista es Lev Yashin, el mítico portero ruso, considerado uno de los mejores guarda-metas de la historia y el único que ha sido premiado con el Balón de Oro.

Y como comprenderéis, nosotros hemos alucinado con el rótulo.
Darle el protagonismo del cartel del mayor acontecimiento futbolístico mundial a un portero es algo que admiramos todos aquellos que de una forma u otra estamos en relación con la defensa de la portería.

El cartel, además, tiene un toque retro que va a la perfección con la imagen de "La Araña Negra", portero sobrio en las formas y el vestir. En la imagen observamos como la mano del portero se alarga para coger una pelota de fútbol, también de diseño antiguo, dónde aparece la silueta de Rusia como si parte del balón fuera un globo terráqueo.

Y si es chulo el cartel en su versión inglesa, en cirílico es la bomba. Os adjuntamos una imagen de la BBC dónde aparece el rótulo en ruso:


Supongo que la mayoría de internautas que leen este blog dónde hablamos de cosa de porteros conoce quién es Lev Yashin pero por si acaso repasaremos la figura del gran guardameta ruso.
Según se explica en wikipedia el portero ruso recibía el sobrenombre de "La Araña Negra" por el color de su vestimenta y porque parecía que tenía 8 brazos.
Cursó su vida profesional en el Dinamo de Moscú (1947 a 1971) dónde consiguió 5 ligas y 3 copas de la antigua Unión Soviética. Defendiendo la portería de la URSS se alzaría con el oro en las olimpiadas de Melbourne de 1956 y la Eurocopa de Francia 1960. Participó en 4 mundiales, llevando a su selección a disputar las semifinales en Inglaterra 1966.
Fue galardonado con múltiples premios, entre los que destaca el Balón de Oro conseguido en 1963, siendo el primer y único portero hasta el momento en conseguirlo. 


A nivel personal el cartel nos entusiasma no sólo por el protagonismo del portero, sinó por que además nuestra familia tiene una relación muy especial con Rusia. Así que un cartel de un mundial con un portero ruso considerado el mejor de la historia, es para nosotros lo más ;) 

Ahora sólo falta esperar a que empiece el gran evento y que este mundial de Rusia 2018 sea tan espectacular como su cartel. 

miércoles, 29 de marzo de 2017

Espectacular Mundialito de fútbol base en Cambrils


Se acerca la Semana Santa, época de procesiones religiosas, de vacaciones escolares y de torneos deportivos varios. Esta año en nuestra población, Cambrils, se celebra el Mundialito de Futbol Base, en su 24a edición. Un acontecimiento multitudinario que se ha celebrado en diversas sedes, la última en portugal, y que este año traerá a la provincia de Tarragona, miles de niños para participar en un torneo espectacular.  

Espectacular por lo que mueve, con la presencia de 4000 jugadores de 200 equipos de 50 países diferentes. A ello hay que sumar familiares y técnicos.
Espectacular por el montaje, sobre todo a nivel de infraestructuras. Transformarán el campo de atletismo de Cambrils en un estadio con capacidad para 10.000 personas, pasando a ser el segundo estadio más grande de la provincia después del campo del Nástic y por encima del del Reus Deportiu. Además contará con un museo del fútbol, fun zone, plató TV con programas en directo, zona de restauración entre otros muchos servicios. 


Espectacular por los equipos que vienen. Sólo hace falta de ver el cartel. A parte de los equipos españoles de primera línea, visitarán Cambrils equipos de las mejores ligas europeas y hasta equipos de otros continentes. 



Espectaculares por la organización con una gran ceremonia inaugural y una de clausura con premios para todos los chicos.

Y lo mejor de todo es que lo podremos disfrutar con nuestro pequeño. Pau compite en la categoría benjamín con su equipo. Jugarán contra el Fenerbahçe Turco, un equipo de Brasil, uno de USA y uno de Polonia. 

De todo sólo me fastidia una cosa, sólo una. Que sólo podré ver uno de los partidos de la fase de grupos, porque el resto se juegan entre semana y el trabajo no perdona. Así que espero que Pau como sus compañeros disfruten del torneo, por encima de si ganan o no, y que todos aquellos que vengáis de fuera os sintáis bien acogidos en nuestro pueblo. 
Nos vemos por el mundialito ;)

Web con toda la información del mundialito: http://mundialito.org/

jueves, 29 de septiembre de 2016

Este sábado participaremos en "El Camí de la Solidaritat"



Este fin de semana se celebra en nuestro pueblo, Cambrils, una iniciativa solidaria organizada por el que había sido entrenador del club de Pau. Se llama "El Camí de la Solidaritat" y se celebrará una carrera y una caminada popular, entre otras actividades.

Pau, sus padres y su hermana, ya estamos apuntados a la caminada popular. Como somos gente tranquila preferimos caminar que no correr ;). Además, eso de correr dicen que es de cobardes, sin olvidar que cansa más que caminar ;)

Todo lo recaudado será utilizado para ayudar a los niños de nuestra población que tienen necesidades de alimentos, medicinas y material escolar. Si os queréis unir a esta gran iniciativa podéis ver todos los detalles en la web: http://elcamidelasolidaritat.org/

Si os animáis a participar nos vemos este sábado 1 de Octubre por la tarde en el puerto de Cambrils. Y no olvideis de apuntaros en la web






miércoles, 6 de mayo de 2015

¡Ojo al bote! Aprendiendo de las experiencias.

El aprendizaje en cualquier materia pasa por la práctica. Las teorías sólo sirven para aplicarlas, sino no pasan más allá de hipótesis. Y en el fútbol hay mucha teoría que se trabaja en los entrenamientos y que se aplican en los partidos. Nuestro hijo, con 7 años, tiene muchísimo por aprender y lo que más me gusta como padre es ver como lo va haciendo poco a poco. Este último mes le ha tocado "batallar" con un aspecto complicado para un portero de su edad. Hablo de los balones bombeados que tras el bote se convierten en una ocasión de gol para un niño de 130 cms. 


No sé sí a otros padres de porteros jóvenes les pasa como a mí, pero cuando veo que sale un balón desde el medio campo y se levanta y empieza a bajar hacia el área se me corta la respiración. Si va dentro directa, difícil de parar por altura y fuerza. Si bota cerca de la portería, complicado de parar. Total que un balón bombeado siempre es algo complicado para ellos, o al menos para el nuestro.

Pues bien, en el último mes en diferentes partidos ha habido casualmente jugadas parecidas relacionadas con el tema que tratamos. Hay equipos que utilizan el fuerte chute de alguno de sus jugadores para intentar crear ocasiones con este tipo de disparos ya desde el saque de medio. Si el chute sale bien, tiene bastantes números de acabar en gol. Estas situaciones han sido un ejercicio perfecto para que Pau practique, se equivoque y aprenda. "Pero ha encajado goles", podéis pensar alguno. Sí, ha encajado goles, pero hay que ir más allá y quedarse con la lección aprendida.

jueves, 12 de marzo de 2015

¿Es diferente un error de un portero al de un delantero? A propósito de una jugada desafortunada.

Hoy me gustaría hacer una reflexión a partir de un acontecimiento sucedido este fin de semana. Os pondré en contexto. El domingo jugaba la Real Sociedad contra el RCD Espanyol .El resultado final fue un 1-0 a favor de los vascos, un gol fruto de un fallo del portero perico. Al día siguiente toda la prensa atribuía la derrota al error de Kiko Casilla.


No voy a negar la evidencia. El gol fue consecuencia de un mal pase del portero. ¿Pero se mide con la misma vara a los errores de los delanteros? Un titular como "Un error del portero da la victoria al equipo local" es de lo más normal. ¿Porque no leemos titulares como "Tres fallos del delantero evitan que su equipo gane"?. Muy simple, es la ley de acción-consecuencia. La acción del portero tiene como consecuencia un gol. La acción del delantero no tiene ninguna consecuencia si no entra el balón.

martes, 4 de marzo de 2014

Susto en la portería del Girona FC

Este fin de semana hemos vivido un pequeño susto en el partido del Girona cuando su portero, Isaac Becerra, tuvo un gran golpe en la disputa de un balón ante un rival del Córdoba. Ver la ambulancia entrar al campo y llevarse al guardameta impacta a cualquier seguidor de fútbol pero creo que en especial a porteros y familiares que conviven con ese "miedo", un temor que les hace más valientes que cualquier otro jugador.

Imagen de la web del Girona FC
Ya lo dijo en su tiempo Carlos Unzué: "Dónde el rival pone el pie, el portero pone la cara". Es una realidad. Como padres de un portero de 6 años, ya hemos tenido varios sustos, ya sea por golpeos fuertes del balón o patadas en cara o cuerpo. No es algo que un padre desee para su hijo pero es una característica más del puesto de portero que hay que asumir y que supongo que el portero debe aprender a gestionar.

Finalmente, el golpe de Isaac Becerra ha quedado en un susto, cosa que nos alegra. Mandarle todos nuestros ánimos desde nuestro pequeño rincón en la web.

Os dejamos varios enlaces sobre la noticia:
- Mundo deportivo: Leer noticia
- La Voz de Galicia: Leer noticia
- Marca: Leer noticia
- Web del Girona CF: Leer noticia

También os adjuntamos el vídeo resumen del partido: